No Demuestra Interés versión 2009 De izq. a der.: Leonardo Novello (bajo), Leonardo Muiños (batería), Adrián Outeda (voz), Javier Pesquero (guitarrista de Eterna Inocencia, reemplazando a Lucas Romero que reside en España) y Sebastian Erbino (guitarra).Hace unos meses se avizoraba esta buena nueva, cuando aparecieron en youtube, algunos ensayos.
Esta band
a de culto nació a mediados de 1990, con otro nombre (Harinos de Maíz) y debutan en el pub Mc Artur. En 1992 editan su primer disco Extremo Sur, con un potente hardcore punk y letras interpersonales. Masterizado en New York por Don Fury (tecnico de sonido que trabajó también con Sick Of It All y Youth Of Today, entre otras bandas hardcore yankis).
Al mismo tiempo, participarían en el compilado Mentes Abiertas: La Verdadera Invasión, que sirvió de presentación del flamante apogeo hardcore punk de entonces.

Luego saldría Días de Furia, seis temas nuevos mas tres del album anterior. Estos seis temas, que serían fundacionales para el emo core de estas pampas,fueron publicados originalmente en un disco split con el grupo Eterna Fuerza Natural. Corrían tiempos de la Buenos Aires Hardcore (BAHC).
Por ultimo,
No Demuestra publicaría Mensaje No Preciso de Imagen (1995), un disco oscuro, lento y de mera poesía. Resistido por los jarcoritos mas ortodoxos pero venerado por otras tantas cabezas musicales. Un album que se acercó a un sonido simil a lo que luego se conocería como stoner. Se conocen también, algunas canciones ineditas posteriores, pero publicadas en compilados, donde la banda profundiza la serenidad, ya sin tanta distorsión y con la presencia de teclado. Actualmente, el vocalista Adrian Outeda milita también en las filas de Satan Dealers, una interesante propuesta garagera al estilo The Stooges y MC5.
Viernes 11 de diciembre. Teatro de Flores (Avda. Rivadavia 7886). 19 hs. Las entradas anticipadas $60 (Tiketeck, Lee-Chi o en http://www.hardcoreennuestroscorazones.blogspot.com/ ) y en puerta $70.



Algunos de los artistas que aparecen son Eva la Yerbabuena, bailando flamenco en La Alhambra, España; Carlinhos Brown tocando junto a Olodum en una favela Brasileña; Jackie Robinson rapeando en las calles de Nueva York y los tambores tradicionales de Kodo, de Japón. Una fiesta visual y sonora de la diversidad y la cultura. Un tributo al lenguaje universal.
La película fue realizada en el marco del Forum Universal de las Culturas Barcelona 2004 y cuenta con un novedoso recurso en los dialogos, los cuales estan subtitulados y no se oyen, donde los realizadores acotan opiniones y detalles tecnicos, funcionando como complemento en la información. Abriendo la velada, estará Martin Soto (Renato para los amigos) en guitarra, interpretando temas de musica popular argentina y arabe. Cine Melómano nace con la idea y necesidad de crear un espacio alternativo, de dispersión, de contracultura y de intercambio. Organizan: El Buceador y Bizarro. 















