
Se privatizaron estos galpones para reubicar dos discotecas que se encontraban en el complejo Toma Vieja, y que por razones de seguridad se clausuraron, ante un probable desmoronamiento de las barrancas en donde se encontraban apostadas. Todo esto, en un marco de efecto post Tragedia de Cromagnon.
Prometen desde la municipalidad, ademas de la reubicación de estos dos boliches, un sitio acondicionado para recitales que reciban hasta 1000 personas.
La Sala Mayo albergó a muchas bandas de la ciudad, aun siendo un lugar amplio, desprovisto de acústica y con una reverberancia de 5 segundos. Motivos que llevaron al desuso de la sala, teneniendo en cuenta que para acustizar estos galpones se requiere de un dinero importante. Lo mas económico y usual eran (o el algunos lugares siguen siendo) las mallas sintéticas o media sombras, que por cierto, quedaron al descubierto por su alta capacidad de inflamabilidad, a partir de aquella fatídica noche en el boliche República Cromagnon, en diciembre de 2004.
Otro de los galpones afectados, es el que actualmente acobija a la escuela municipal de canotaje.
Lo cierto es que no queremos un centro cultural privatizado, en donde las bandas y otras expresiones culturales pierdan un espacio físico importante, donde las promesas gubernamentales de un lugar para que toquen todos los grupos de la zona, sea verdad y no sea solamente una discoteca "rock" en donde toquen algunos, alimentando los numeros de otros tantos. MUSICA (EN VIVO) PARA TODOS.
http://www.planarte.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=991&Itemid=28